Actualidad

15 extranjeros que viven en Arequipa lograron su nacionalidad peruana

En una emotiva ceremonia, la Superintendencia Nacional de Migraciones entregó títulos de nacionalidad peruana a 15 personas extranjeras, procedentes de América, Europa y Asia, que optaron por convertirse en nuestros compatriotas, luego de haberse casado con un connacional y residir por varios años en Arequipa. 

Los nuevos peruanos juraron lealtad a la patria, la bandera rojiblanca, la Constitución y las leyes peruanas, ante el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga. Luego, entonaron el Himno Nacional, por primera vez, como ciudadanos del Perú.

Los flamantes compatriotas, 9 mujeres y 6 hombres, nacieron en Suiza, Gran Bretaña, Ucrania, Filipinas, Tailandia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Venezuela. 

contrajo matrimonio con un connacional para su nacionalización.

La historia de cada uno de ellos es singular, pues a pesar de la lejanía y de las fronteras que separan sus países de origen con el Perú, en un momento de sus vidas conocieron a un connacional, se enamoraron, casaron y, luego de varios años, decidieron convertirse en peruanos.

Durante la ceremonia, Bárbara Stuber, nacida en Suiza, expresó su alegría de adoptar la nacionalidad peruana y refirió que no solo se enamoró de su pareja peruana, sino del país, de su cultura, paisajes y gastronomía. Otro nacionalizado, el profesor Roberto Rodríguez Osorio, originario de Cuba, también dijo sentirse feliz de ser ahora peruano y de vivir en Arequipa.

El superintendente García Chunga destacó que los nacionalizados eligieran ser parte del Perú y los comprometió a contribuir al progreso y desarrollo del Perú.

El acto se realizó en el auditorio del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Arequipa, y contó con la presencia del titular de la Jefatura Zonal Arequipa, Luis Ramos, representantes de la Oficina Defensorial, del MAC y de los familiares de los nacionalizados.

Recibió muy feliz su nacionalización.

Requisitos para la nacionalización

El trámite se inicia con el pago de la tasa de S/ 113.30 en el Banco de la Nación o págalo.pe, luego de lo cual deben ingresar su solicitud por la Agencia Digital de Migraciones con los datos personales como extranjero.

Para acceder a la nacionalización por matrimonio, las personas extranjeras deben haber contraído matrimonio con una pareja peruana y residir en el Perú, por lo menos dos años después de haber contraído nupcias.

Asimismo, los aspirantes a la nacionalidad peruana deben carecer de antecedentes penales, policiales y judiciales, tener buena conducta, gozar de plena capacidad civil, acreditar ingresos familiares por parte de los cónyuges, entre otros.

El plazo de evaluación es de 30 días hábiles y para mayor información ingresar al siguiente link: https://www.gob.pe/12574.

EPA
Related posts
Actualidad

Irregularidades en el Pasacalle Regional 2024: Denuncias y contradicciones en la Gerencia de Agricultura

La Gerencia Regional de Agricultura (GRAG) enfrenta un escándalo por presuntas irregularidades en…
Read more
Actualidad

Detienen a taxista acusado de proxenetismo en contra de una menor de edad

El taxista Pedro Machaca Apaza de 34 años fue detenido por la Policía Nacional acusado de intentar…
Read more
Actualidad

Exyerno golpea y roba S/250.000 a anciano de 80 años en Arequipa

Un violento asalto se registró en la urbanización La Campiña, en Arequipa, cuando Celestino…
Read more