Actualidad

Estudiantes de Salinas Huito visitaron laboratorios de la UNSA gracias a Cátedra UNESCO

“Warmikunaqa manam ima ruwaytapas atirankuchu, kunanqa manam hinañachu;
Chayrakum kunanqa llapallanachik warmikunataqa yanapananchik”
“Antes, las mujeres no podíamos realizar actividades, pero ahora todo ha cambiado; Por ello, ahora, todos debemos apoyar a las mujeres”.
Este fue el mensaje que Angely Flores Yanque, de 13 años, le dio en su lengua materna al rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Dr. Hugo Rojas Flores, durante una breve intervención en el anfiteatro de la Facultad de Medicina donde se lanzó el programa Científicas al Despegue, impulsado por la Cátedra Unesco – UNSA.
La estudiante y 35 compañeros de la I.E. 40227 Virgen de la Asunta de la localidad de Salinas Huito, perteneciente al distrito de San Juan de Tarucani, viajaron dos horas y media para visitar la casa agustina.
Durante la ceremonia de bienvenida, el Dr. Hugo Rojas Flores, se dirigió a los estudiantes dándoles ánimo para que sigan adelante en su preparación académica a pesar de las dificultades que la propia realidad peruana ofrece.
“Todos somos iguales, tenemos la misma oportunidad de ser lo que uno quiere ser. Que bien que hayan empezado aquí. El mundo ha cambiado, las cosas son diferentes, hay muchas mujeres y varones que hace todo lo posible por mejorar, ojala que en los próximos proceso de admisión tengamos representantes de sus colegios”, indicó.
La visita de los estudiantes tiene por objetivo acercar a los escolares de diferentes colegios de Arequipa a las universidades para que puedan ampliar sus horizontes y desarrollar el interés por las ciencias, la investigación y las carreras de ingenierías, biomédicas y sociales. Según La directora de la Catedra Unesco, Iliana Monti, las visitas se programaron una vez al mes. En esta oportunidad los estudiantes recorrieron los laboratorios de la Facultad de Medicina, de la Facultad de Geología Geofísica y Minas y el comedor del área de sociales.
“La idea nuestra es que desde la UNSA queremos liderar la participación de la niña y la mujer en la ciencia de toda la región Arequipa”, acotó.
La directora de la Cátedra Unesco indicó que en el Perú del 100% de científicos en el país, apenas el 30% son mujeres de diferentes carreras de ciencia y tecnología. Para incrementar estas cifras es que promueven la participación de las niña y mujeres en estos campos.
Parte de las políticas de responsabilidad social de la UNSA tienen que ver con el desarrollo del conocimiento y el apoyo a otras entidades estatales como los colegios, donde surgirán los futuros profesionales.
EPA
Related posts
Actualidad

Extorsionadores pedían S/ 200 a dueño de local de la Av. Dolores

La balacera ocurrida en un local de la avenida Dolores estaría vinculada a una extorsión. El…
Read more
Actualidad

Más distritos piden ser declarados en emergencia por lluvias

A pesar de que 14 distritos de Arequipa han sido declarados en emergencia debido a las intensas…
Read more
Actualidad

Gobierno Regional asegura tener presupuesto para equipos médicos y rechaza pedido de hacer una rifa

Ante la falta de equipos médicos en el Hospital Goyeneche, el cuerpo médico ha propuesto realizar…
Read more