Actualidad

Arequipa: Crearán grupo entre la Fiscalía y PNP para acelerar procesos delictivos

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), liderado por la Gobernadora Regional, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire implementará nuevas estrategias para enfrentar la delincuencia en la región.

Durante la II Sesión Extraordinaria de esta instancia, el jefe de la IX macro región policial, general Miguel Cayetano, anunció la creación de un grupo especializado de alto impacto donde la Policía y Fiscalía coordinarán acciones para agilizar el proceso de investigación, operativos conjuntos e intervenciones a bandas delictivas. De forma paralela, en las siguientes semanas, Arequipa, será una de las regiones donde se instale un módulo piloto para procesos de flagrancia, que estará a cargo del Poder Judicial. Ello con el fin de sancionar a los delincuentes de forma efectiva y en el más breve plazo.

En la cita, además se enfatizó en la implementación de acciones que reduzcan el alto índice de percepción de inseguridad ciudadana que entre 2020 y 2021 pasó de 86.6 a 86.8. Entre ellas, figuran operativos a hoteles, a motos lineales, etc. Para ello, la PNP solicitó la participación activa de los municipios distritales en el control, sanción y clausura de negocios que operan al margen de la ley. De igual manera se contará con la participación de la oficina de Migraciones con el fin de identificar a extranjeros que incurran en delitos.

Cabe señalar, que de acuerdo a la data que maneja la PNP al 24 de febrero de 2022, las denuncias por delitos contra el patrimonio incrementaron en 36% en comparación al mismo período del 2021. En lo que va del año, se reportan 2,750 denuncias por robos y hurtos. Los delitos contra la seguridad ciudadana se elevaron en 6%, mientras que los delitos contra el cuerpo, la vida y salud en 4%. Desde el Poder Judicial se remarcó que la incidencia en los procesos judiciales relacionados a delitos contra el patrimonio se elevó entre 2020 de 1,789 procesos a 2,845 en 2021, lo que evidencia que la delincuencia creció en la región.

DOS EJES
En ese contexto, el plan expuesto en el CORESEC para combatir la delincuencia considera dos ejes. El primero apunta a la prevención, donde se considera, repotenciar el patrullaje conjunto (Policía-municipios), trabajar de la mano con las juntas vecinales y fortalecer programas como “Barrio seguro”, acciones para mitigar la violencia familiar.
El segundo eje, contempla acciones específicas contra organizaciones y bandas criminales. Para lo cual se potenciará la inteligencia policial a través de diversas áreas de la PNP como la Divincri (Dirección de Investigación Criminal), Dircocor (Dirección Contra la Corrupción), la Diviac (División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad), entre otros. En el marco de estas acciones se reveló que Arequipa contará con el primer laboratorio I internacional para optimizar las labores de investigación.

En ese sentido, la gobernadora de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez remarcó su compromiso para apoyar a las instituciones para frenar los actos delictivos.

EPA
Related posts
Actualidad

Extorsionadores pedían S/ 200 a dueño de local de la Av. Dolores

La balacera ocurrida en un local de la avenida Dolores estaría vinculada a una extorsión. El…
Read more
Actualidad

Más distritos piden ser declarados en emergencia por lluvias

A pesar de que 14 distritos de Arequipa han sido declarados en emergencia debido a las intensas…
Read more
Actualidad

Gobierno Regional asegura tener presupuesto para equipos médicos y rechaza pedido de hacer una rifa

Ante la falta de equipos médicos en el Hospital Goyeneche, el cuerpo médico ha propuesto realizar…
Read more