Actualidad

¿Buscas hacer tus prácticas? Sigue estas cinco recomendaciones

Las prácticas preprofesionales permiten a los estudiantes de educación superior aplicar sus conocimientos y aptitudes en una situación real de trabajo. En línea con ello y a propósito de la reciente ley que reconoce las prácticas preprofesionales como experiencia laboral, Fabián Espinel, jefe de Empleabilidad del instituto Certus, señala la importancia de prepararse para esta etapa que marca el inicio de nuestra vida profesional. 

“La pandemia nos ha demostrado que actualmente ya no basta solo con tener conocimientos propios de nuestra carrera, sino que también debemos desarrollar capacidades tecnológicas y habilidades blandas que complementen nuestro perfil. Por ello, es necesario que los jóvenes identifiquen estas oportunidades para tener mayores probabilidades de éxito al enfrentar un proceso de selección”, menciona Fabian Espinel del instituto Certus. 

En línea con ello, el especialista del instituto Certus, brinda 5 recomendaciones para iniciar la búsqueda de prácticas pre profesionales: 

Elabora un buen curriculum vitae (CV). Hazlo atractivo, claro y conciso. Es importante destacar tus habilidades y aptitudes, así como tus principales logros académicos. Procura que no exceda de una página y revisa la ortografía. “En Certus, por ejemplo, nuestros estudiantes tienen acceso a herramientas de inteligencia artificial como Dr. CV, una plataforma que en minutos realiza un diagnóstico detallado de su currículum y les brinda recomendaciones para mejorarlo”, comenta Espinel. 

Refuerza tu perfil en una red profesional. Comparte tu CV en una red social profesional como LinkedIn para que los reclutadores te conozcan y amplíes tu red de contactos. Asimismo, recuerda que es importante mantener una buena imagen tanto en el online como en el offline. Ten cuidado con lo que comentas y compartes en tus redes sociales. 

Accede a bolsas de trabajo. Además de LinkedIn, existen diferentes plataformas de trabajo donde publican convocatorias de prácticas preprofesionales, tales como: CompuTrabajo, Bumeran, Laborum, Indeed, Buscojobs, etc. Crea un perfil profesional en estas plataformas y activa las alertas de convocatorias que sean de tu interés para enterarte de las ofertas laborales.

Pregunta sobre los convenios de tu instituto o universidad. Por lo general, las instituciones cuentan con bolsas de trabajo y convenios laborales para sus estudiantes. Participa y solicita información al respecto. “Por ejemplo, Certus realiza anualmente el evento “Semana de la empleabilidad” donde diversas compañías publican ofertas laborales de manera exclusiva para nuestra comunidad educativa”, comentó. 

Fortalece tus habilidades y competencias. Toma en cuenta que las empresas están en búsqueda de personas no solo con conocimientos técnicos, sino también con habilidades blandas como liderazgo, creatividad, innovación, trabajo en equipo, entre otros; así como competencias ligadas al entorno digital. Procura capacitarte y participar de voluntariados o actividades afines. 

Finalmente, el especialista de Certus recomienda una buena preparación antes de una entrevista. “Si finalmente fuiste elegido en un proceso de selección, es muy importante investigar sobre la empresa y el sector al que pertenece. Además, revisa detalladamente la descripción del puesto para que puedas prepararte mejor y practica lo que vas a exponer a tu potencial empleador”, finalizó. 

EPA
Related posts
Actualidad

Concejo Municipal de Socabaya aprueba vacancia de la regidora Magaly Agramonte

La regidora Magaly Agramonte fue vacada por el Concejo Municipal de Socabaya con cinco votos a favor…
Read more
Actualidad

Mujer denunció presunta negligencia en hospital Goyeneche de Arequipa

Reyna Choquehuanca denunció ante la Divincri una presunta negligencia en el hospital Goyeneche…
Read more
Actualidad

Sereno de Miraflores se encuentra en UCI tras de caer de camioneta

Un agente de serenazgo de la Municipalidad distrital de Miraflores resultó gravemente herido tras…
Read more