Sociedad

Josué Vilchez, el joven arequipeño nominado a los Premios Trii 2024 como Mejor Creador Financiero

El talento arequipeño sigue destacando a nivel nacional. Josué Vilchez, un joven de 32 años con más de cinco años de experiencia invirtiendo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ha sido nominado en los prestigiosos Premios Trii 2024 en la categoría de Mejor Creador Financiero.

Pasión por la educación financiera

Desde sus inicios, Josué encontró en la enseñanza una verdadera vocación, lo que lo llevó a crear contenido educativo en finanzas personales e inversiones. Sus plataformas principales son TikTok, donde cuenta con 43 mil seguidores, e Instagram, donde suma 2,500 seguidores.

A través de estas redes, comparte conocimientos clave sobre inversión, mercados financieros y estrategias para mejorar la salud financiera de sus seguidores.

Además, ha lanzado dos cursos especializados en inversión, reafirmando su compromiso con la educación financiera en el país.

Una nominación que motiva

Los Premios Trii 2024 han reconocido su esfuerzo y dedicación, seleccionándolo como finalista en su categoría. Entre sus competidores destaca Daniel Bonifaz, uno de los creadores financieros más conocidos del medio. Sin embargo, Josué cuenta con el respaldo de su comunidad, así como de su familia y amigos, quienes lo han apoyado desde el inicio de su carrera en el mundo de las inversiones.

«Estoy muy agradecido por la nominación y por el apoyo que he recibido de tantas personas. Es una motivación para seguir compartiendo contenido de valor y ayudar a más personas a tomar mejores decisiones financieras», mencionó Josué.

¡Tú también puedes apoyarlo!
La votación para los Premios Trii 2024 está abierta hasta el viernes 21 de marzo. Para apoyar a Josué Vilchez y ayudarlo a obtener el reconocimiento como Mejor Creador Financiero, solo debes ingresar al siguiente enlace y votar: https://bit.ly/42e1BZi.

Con su esfuerzo y dedicación, Josué está demostrando que el talento arequipeño tiene un gran impacto en el mundo de las finanzas digitales. ¡No dejemos de apoyarlo!

EPA