
Desde la medianoche del viernes 28 de junio, la zona norte de la región Arequipa ha registrado más de 17 eventos sísmicos, afectando gravemente a los distritos de Chala, Bella Unión y Yauca. Estos sismos, con un promedio de 4.7 de magnitud, alcanzaron su pico más fuerte con un primer evento de 7.0 según el Instituto Geofísico del Perú, informó Richard Vega Taipe, alcalde de Bella Unión.
El Comité de Defensa Civil de la municipalidad se activó inmediatamente después del primer sismo, y las unidades de serenazgo recorrieron la localidad para brindar auxilio en caso de emergencias. Los equipos técnicos realizaron inspecciones a la infraestructura pública y a las unidades económicas, encontrando serios daños que representan un riesgo para la vida de los estudiantes, señaló Vega Taipe.
Especialistas de INDECI Arequipa llevaron a cabo una reunión informativa preventiva con las autoridades y dirigentes locales para advertir sobre posibles réplicas de alta magnitud. Ante esta situación, la población está tomando medidas de precaución para minimizar los posibles impactos de futuros sismos.
Como parte de las acciones de prevención, se ha declarado a las Instituciones Educativas Ismael Contreras Yáñez (primaria) y Josefina Taya Vizcardo (inicial) en estado de emergencia debido a los daños sísmicos en sus estructuras, ambas con más de treinta años de antigüedad.
El alcalde Vega Taipe hizo un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que estén atentos y preparados para brindar auxilio en caso de un sismo de mayor magnitud. «Requerimos apoyo logístico y ayuda humanitaria como una acción preventiva», declaró.
La municipalidad emitió una ordenanza que prohíbe todo tipo de reuniones y actividades sociales que congreguen a personas y organizó retenes de alerta temprana. En la evaluación de daños, se han registrado aproximadamente 30 viviendas afectadas, algunas de las cuales presentan un alto riesgo de colapsar.
Bella Unión, conocido por la calidad de sus aceitunas y la presencia del proyecto minero Pampas del Pongo, enfrenta una situación crítica. La comunidad y las autoridades locales trabajan de la mano para superar esta emergencia y proteger la seguridad de todos sus habitantes.
