Actualidad

La UNSA apoyará en la transformación digital de Mypes junto a PRODUCE

Una forma de mejorar las líneas de producción y competitividad de las Micro y Pequeña Empresa (MyPE) tiene que ver con su transformación digital. Para implementar la tecnología, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) buscó el apoyo dela Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y sus docentes investigadores.

Esta idea fue planteada por el ministro de producción, Raúl Pérez Reyes Espejo, durante una visita al rectorado de la UNSA. Fue recibido por la máxima autoridad universitaria, el Dr. Hugo Rojas Flores, quien comprometió los esfuerzos necesarios para sacar adelante el proyecto.

La universidad está dispuesta a colaborar en este proceso de digitalización, contamos con los recursos humanos y con el apoyo del gobierno podremos generar el desarrollo que se necesita”, indicó el rector.

¿Cómo ayuda la digitalización a los microempresarios? Mediante estos procesos una organización puede automatizar sus servicios, entregando un mejor producto, en menor tiempo y con mayor alcance; administrar mejor su información y llegar a su público objetivo. Todo esto utilizando la tecnología, incluyendo la inteligencia artificial.
Para ello, el PRODUCE implementará un Centro de Desarrollo Productivo Digital en Arequipa, precisamente con apoyo de la UNSA. El proceso de transformación se financiará a través de fondos de PROINNOVATE, que lanza fondos concursables.

“Esperamos tener el Primer Centro de Desarrollo Productivo Digital instalado en la UNSA; la universidad tiene un prestigio importante en materia de computación y sistemas, creemos que es un muy buen esfuerzo entre ambas entidades para hacer que las MyPES mejoren su productividad”, explicó el ministro.
Para ello, el rector invitó al decano de la Facultad de Ingeniería Producción y Servicios, Dr. Víctor Hugo Cornejo Solorzano, y una comitiva para que puedan estar de acuerdo en las áreas que intervendrán en este proceso.

En una primera fase, se abrirá una convocatoria para que las empresas concursen por fondos no reembolsables que permitirán la incorporación de sensores, aplicaciones, software y páginas web, dependiendo de las necesidades de la empresa, siendo las primeras ramas a tratar, la industria agrícola, industrias textiles, calzado, entre otros.

EPA
Related posts
Actualidad

Concejo Municipal de Socabaya aprueba vacancia de la regidora Magaly Agramonte

La regidora Magaly Agramonte fue vacada por el Concejo Municipal de Socabaya con cinco votos a favor…
Read more
Actualidad

Mujer denunció presunta negligencia en hospital Goyeneche de Arequipa

Reyna Choquehuanca denunció ante la Divincri una presunta negligencia en el hospital Goyeneche…
Read more
Actualidad

Sereno de Miraflores se encuentra en UCI tras de caer de camioneta

Un agente de serenazgo de la Municipalidad distrital de Miraflores resultó gravemente herido tras…
Read more