
El Ministerio de Cultura recibió un total de treinta y tres (33) bienes culturales arqueológicos repatriados de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza, en ceremonia de entrega oficial realizada en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esta entrega de piezas de las culturas Mochica, Nasca, Wari, Huaura, Chimú, Chancay, Lambayeque e Inca, así como de estilos regionales y temporales prehispánicos, fortalecen la soberanía sobre nuestro patrimonio mueble y el compromiso del Mincul por su resguardo.
De las piezas entregadas, veintinueve (29) fueron devueltos voluntariamente por ciudadanos de esos países, y cuatro (4) retornaron como producto de incautaciones. Seguidamente, se procedió a la suscripción del acta de bienes culturales repatriados por parte de ambas autoridades ministeriales.
Entre los bienes entregados, de Australia se repatriaron una (1) vara de metal Chimú, una (1) conopa Inca y dos (2) cuentas líticas de los períodos Horizontes Medio y Tardío; estos son los únicos cuatro bienes recuperados como producto de incautaciones. De este país de Oceanía, también regresaron siete (7) piezas de cerámica Chancay.
De Canadá, regresó un (1) cuchillo ceremonial elaborado en metal, de la cultura Lambayeque. De Estados Unidos, volvieron siete (7) cuchillos elaborados en metal de la Costa Norte del Perú, dos (2) hondas textiles Inca y un (1) paño textil de la Costa Central.
De Suiza, retornaron a suelo peruano una (1) máscara de metal de la cultura Lambayeque, ocho (8) ceramios Chimú, Nasca, Huaura y Wari, una (1) escultura Moche y una (1) muñeca de fragmentos textiles Chancay.
Estos bienes motivo de la entrega, dan cuenta de la riqueza artesanal de las sociedades precolombinas señaladas líneas arriba, en los que sus artífices expresaron su sensibilidad y su concepción de la realidad en nuestro pasado andino.
La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural realizará las gestiones ante las instancias pertinentes del Ministerio de Cultura, para su declaratoria y posterior registro.
