Educación

UCSM y el GORE Moquegua firman convenio para ofrecer 500 becas a estudiantes de la región

La Universidad Católica de Santa María lanzó el Programa «Beca Esperanza Joven 2025», una iniciativa conjunta con el Gobierno Regional de Moquegua y la empresa minera Southern Perú. Mediante este programa, ofrecerá 500 becas a estudiantes de la región, quienes accederán a una educación de calidad bajo la modalidad a Distancia y Semipresencial.
A través de UCSM Virtual, ofrecerá 13 carreras profesionales: Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Trabajo Social, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Marketing Digital, Administración y Negocios Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Turismo y Gastronomía e Ingeniería de Industria Alimentaria; permitiendo a los estudiantes elegir la opción que mejor se adapte a sus intereses y habilidades.
La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, contando con la presencia del Rector Jorge Luis Cáceres Arce, la Gobernadora Regional de Moquegua Gilia Gutiérrez, el Vicerrector de Investigación Max Rondón Rondón, la Directora de Estudios a Distancia y Semipresenciales y los directores de las carreras profesionales.

Proceso de selección

Para postular al programa “Beca Esperanza Joven” se exigirán 12 requisitos, entre ellos que los jóvenes sean provenientes de Moquegua, o que hayan cursado sus estudios de educación secundaria en esa localidad. A través de las tres Unidades de Gestión Educativa Local se seleccionará a los jóvenes que cumplan los requisitos que exige la beca, quienes deberán rendir el examen de admisión el domingo 23 de marzo a través del sistema virtual de la Universidad Católica de Santa María.
EPA