
Por: Dario Román Casanova
Desde hoy, 14 de febrero, el personal del Centro de Salud Chala ha iniciado una huelga indefinida en protesta por la crítica falta de personal asistencial y administrativo, situación que afecta gravemente la atención médica de cientos de personas en la zona.
Los trabajadores denuncian la presunta ineficiencia y negligencia del área de Recursos Humanos de la Red de Salud Camaná-Caravelí, señalando que no se han cubierto vacantes esenciales a pesar de contar con presupuesto. Esta situación ha generado un colapso en los servicios de obstetricia y enfermería, dejando a la comunidad sin la atención médica necesaria, especialmente en emergencias.
Desde enero de 2025, el servicio de obstetricia quedó desabastecido tras la reasignación de la obstetra Marina Carpio Maquera, quedando solo tres obstetras activas, una de las cuales también cumple funciones administrativas. En enfermería, la situación es similar: solo tres enfermeras están en servicio, mientras que una está de licencia por maternidad y otra quedó sin contrato en enero.
Ante esta crisis sanitaria, los trabajadores exigen la reposición inmediata de las plazas vacantes y una investigación sobre la administración de los recursos destinados al sector salud. Además, sospechan de un posible desvío de fondos, lo que podría constituir un delito contra la administración pública.
La comunidad y el personal de salud hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y eviten el colapso del servicio médico en Chala. Mientras no haya una respuesta concreta, la huelga indefinida continuará, afectando aún más la atención de los pacientes.
