Actualidad

Gilia Gutiérrez: represa de Yanapuquio no va sino beneficia a Moquegua

La frase ¡agro sí, mina no¡, se ha convertido prácticamente en un himno para los pobladores del Valle de Tambo qué se oponen al proyecto minero Tía María, esa misma posición parece haber adoptado la gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, sobre la represa de Yanapuquio, al afirmar que la obra ¡no va!, si no se beneficia primero a su región.
El proyecto Yanapuquio, concebido para mejorar la disponibilidad de agua en el sur del país, con la posición de la gobernadora Gutiérrez Ayala enfrenta un nuevo obstáculo. Moquegua exige que la represa, ubicada en su territorio, priorice a sus habitantes, incluso si esto implica retrasos o ajustes significativos en su diseño original.
Mientras tanto, La provincia de Islay en la región Arequipa, que también depende de Yanapuquio para mejorar su sistema agrario, podría verse perjudicada. La postura de Moquegua revive una histórica disputa por el manejo del recurso hídrico en la zona y evidencia la falta de consenso en torno a proyectos de infraestructura clave, como lo registrado con la región Cusco para la construcción de la represa de Angostura como parte del proyecto Majes Siguas II.
La gobernadora dice no oponerse al proyecto, y justifica su posición alegando una deuda histórica con Moquegua en términos de compensaciones hídricas. Sin embargo, esta demanda ignora el impacto que la dilación del proyecto tendría en el desarrollo agrícola y económico de ambas regiones, perpetuando una lucha innecesaria.
EPA