La protesta de al menos 30 ganaderos y comerciantes del Frente de Defensa del Camal Metropolitano de Río Seco pone en evidencia un presunto robo sistemático de carne en el distrito de Cerro Colorado. Los manifestantes se congregaron frente a la Municipalidad Provincial de Arequipa exigiendo respuestas tras la incautación de 700 kilos de productos cárnicos el pasado 28 de noviembre.
José Antonio Pacsi, presidente del Frente, denunció que por cada animal sacrificado se sustraen alrededor de cinco kilos de carne, generando pérdidas de 40 soles por cabeza. Según Pacsi, se comercializan incluso partes no reclamadas como tripas y sangre, que deberían pertenecer a los productores. Esto impacta gravemente sus ingresos semanales.
Los ganaderos exigen una investigación inmediata para identificar a los responsables y aplicar medidas estrictas contra el hurto. Piden también que los implicados sean separados de sus cargos para garantizar la transparencia en el manejo del camal.
Este caso revela la urgente necesidad de fortalecer la supervisión en los camales y mejorar la seguridad en el manejo de productos cárnicos. Las autoridades municipales deben actuar con celeridad para evitar que estas prácticas erosionen aún más la confianza de los productores locales.