
Son seis gobiernos regionales con bajo aprovechamiento del presupuesto destinado para la emergencia del Fenómeno de El Niño. Áncash, Arequipa, Ayacucho, Ica, Puno y Tacna ejecutaron menos del 50% de este recurso en 2023, según Transparencia Económica del Ministerio de Economía. El Fenómeno de El Niño (FEN) está proyectado para impactar en el verano peruano de 2024.
Por esta razón, el gobierno destinó un presupuesto extraordinario de 4 mil 116 millones de soles como fondo de emergencia para enfrentar este evento climático durante el 2023. Este recurso debía ser gestionado por las distintas escalas de los gobiernos con la prioridad en las obras preventivas. Sin embargo, recién en las últimas semanas de diciembre de 2023, diversos gobiernos regionales actualizaron los montos presupuestales ejecutados o empezaron a gestionar obras para cumplir con ese compromiso.
Arequipa se encuentra entre las regiones con pésima ejecución de ese dinero para responder a la Emergencia del Fenómeno de El Niño. Más aún cuando este departamento depende del rubro agropecuario y la generación de empleo en obras de infraestructura. Al 30 de diciembre de 2023, son seis gobiernos regionales que han ejecutado menos del 50% del presupuesto para Emergencia del Fenómeno de El Niño. Ayacucho (40%), Ica (40%), Arequipa (45%), Tacna (47%), Puno (47%) y Áncash (48%), son las gestiones con más bajo aprovechamiento de este recurso.

