Actualidad

Premios ProActivo 2025 conecta a jóvenes arequipeños con líderes de la innovación en minería y energía

”Puentes de Sabiduría”, son dos encuentros que buscan conectar a estudiantes de carreras técnicas y universitarias con líderes del sector minero energético para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible.

Este 7 de julio, Arequipa será escenario de dos encuentros organizados por Premios ProActivo 2025, que promoverán la innovación tecnológica entre jóvenes estudiantes y líderes del sector minero energético. Ambos eventos forman parte del VIII Concurso Nacional Premios ProActivo, cuyo lema es “Nuevas Tecnologías para impulsar el Desarrollo Sostenible”.

El primer evento se realizará en el auditorio de SENATI, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., y estará dirigido a estudiantes de carreras técnicas. Por la tarde, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., será el turno de los universitarios, quienes se reunirán en la Universidad Católica Santa María. En ambas sesiones, los estudiantes podrán dialogar con líderes y explorar cómo aplicar tecnologías emergentes a sus investigaciones.

Ambas jornadas contarán con la participación de los reconocidos líderes: Rosa María Flores-Araoz, CEO en Kallpa Generación; Julio Cáceres Arce, Director Comercial de la Unidad de Materiales para la Construcción del Grupo Gloria; y Paul Gómez Gamero, Vicepresidente y Gerente General de Gold Fields Perú. Los expertos compartirán su visión sobre el uso de tecnologías emergentes en proyectos sostenibles.

Las actividades denominadas “Puentes de Sabiduría: Conectando a los líderes expertos de hoy, con los del mañana”, tienen como propósito fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo, fomentando ideas basadas en inteligencia artificial, robótica y gemelos digitales, entre otros.

La inscripción para asistir a “Puentes de Sabiduría” puede realizarse a través del sitio web oficial www.premiosproactivo.org o mediante enlaces en redes sociales.

Sobre el concurso Premios ProActivo.

El concurso cuenta con seis categorías, cinco de ellas para proyectos ejecutados por empresas e instituciones vinculadas a minería, energía e hidrocarburos. En la categoría estudiantil, se postulan trabajos de investigación sobre tecnologías aplicadas al desarrollo sostenible.

Desde su creación en 2018, Premios ProActivo tiene más de 400 proyectos ejecutados a nivel nacional. Esta nueva edición busca seguir promoviendo una cultura de innovación responsable en beneficio del país y sus comunidades, con un enfoque que coloca a las personas como centro de referencia de las decisiones clave en la construcción del desarrollo sostenible.

Asimismo, el concurso recibirá postulaciones hasta el 18 de julio en seis categorías, incluyendo estudiantes universitarios y de institutos superiores.

EPA