El CADE Ejecutivo 2024 se convirtió en un escaparate para diez artesanos de Arequipa, quienes presentaron una muestra de la rica diversidad cultural de la región. Sus trabajos, que incluyeron textiles, cerámica y joyería, fueron admirados por los asistentes al evento.
La presencia de estos artesanos en el CADE demuestra la importancia de conectar las tradiciones artesanales con el mundo empresarial. Al exponer sus productos ante un público selecto, los artesanos han tenido la oportunidad de generar contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Los artesanos participantes en el CADE también han compartido los desafíos que enfrentan en su labor, como la falta de visibilidad y la competencia de productos industrializados. Sin embargo, esta plataforma les ha brindado la oportunidad de mostrar el valor agregado de sus productos y la importancia de preservar las técnicas tradicionales.
La participación de los artesanos en el CADE no solo tiene un impacto económico, sino también cultural y social. Al mostrar al mundo la belleza y diversidad de la artesanía arequipeña, se contribuye a fortalecer la identidad cultural de la región y a valorar el trabajo de los artesanos.