Deportes

Conoce la historia de Fernanda Carbajal, la deportista que venció el bullying con la práctica del Karate

Fernanda Carbajal, estudiante de Derecho de la Universidad La Salle, ganó el International Karate Tournament «North American Open». La práctica del deporte le ha permitido superar sus temores y tomar confianza en su vida personal y profesional.

A los 9 años mientras cursaba el tercer año de primaria de un conocido colegio particular de la ciudad de Arequipa, Fernanda Carbajal pasó por uno de los peores momentos de su vida. Sus compañeros de colegio comenzaron a burlarse de su amor por el karate.

Esta situación obligó a que Fernanda entrará en un cuadro de depresión muy fuerte por los insultos sexistas que recibía por la práctica del deporte, a quien atribuían sus compañeros como una actividad solo para varones. Fernanda contó que debido al bullying del cual era víctima, permaneció por mucho encadenada a sus propios miedos, por lo cual decidió cambiarse de colegio al no soportar más las agresiones psicológicas de sus compañeros a tan corta edad.

Lejos de amilanarse, Fernanda rompió las cadenas del bullying y logró sobreponerse de esta difícil situación a través de la práctica del deporte, y que hoy la convertido en una campeona de oro al obtener el primer lugar del International Karate Tournament «North American Open» que se desarrolló en los EE. UU.

Sus primeros éxitos se cosecharon a partir de los 11 años donde obtuvo la primera medalla de oro alcanzando el título de bicampeona mundial de karate. Desde entonces ha obtenido diversos reconocimientos y competidos en diversos países como Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Escocia, Islandia y Francia donde ha dejado el nombre del Perú muy alto.

Tras ganar la medalla de oro en los Estados Unidos, la joven karateka se prepara para participar del campeonato internacional de karate de Monterrey, México, donde participan más de 300 deportistas de 50 países a desarrollarse entre el 11 y 14 de julio del 2024.

EPA