Política

«El Drink Team” en el Gobierno Regional de Arequipa

La contratación de Yhoshua Cuba Bernal y Piero Delgado Angulo en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y Autodema respectivamente, ha despertado una serie de cuestionamientos. Ambos jóvenes, sin experiencia laboral previa, han sido beneficiados con órdenes de servicio bien remuneradas.
El elemento común que une a los jóvenes es su estrecha amistad con Diego Sánchez Zeballos, hijo del gobernador Rohel Sánchez. Fotografías compartidas en redes sociales los muestran en reuniones sociales y viajes frecuentes, lo que alimenta las críticas sobre posibles favoritismos en su contratación.
Yhoshua Cuba, bachiller en Ciencias de la Comunicación, fue contratado por el GRA pocos meses después de obtener su grado. Además, su primer servicio fue adjudicado antes de que cumpliera con los requisitos legales, como estar inscrito en el Registro de Proveedores del Estado, una clara irregularidad administrativa.
En el caso de Piero Delgado, bachiller en Ingeniería Comercial, su primera orden de servicio en Autodema llegó un día después de inscribirse en el Registro de Proveedores. Actualmente, acumula más de S/ 43,000 soles en honorarios, en un contexto donde se reportan deficiencias graves en la infraestructura que él supuestamente gestiona.
Expertos legales y políticos locales han expresado preocupación por estos casos. El abogado Jorge Sumari Buendía advirtió que existen indicios suficientes para investigar un posible tráfico de influencias, señalando que las contrataciones podrían haber sido direccionadas desde altos niveles del poder regional.
La consejera Marleny Arminta Valencia criticó el aparente «apadrinamiento» que prima en la gestión de Rohel Sánchez. Además, recordó que no es la primera vez que se denuncia favoritismo en la contratación de personas vinculadas a los hijos del gobernador.
Estos hechos resaltan un problema estructural: el uso de las instituciones públicas como plataformas de favoritismo y prebendas. El impacto de estas decisiones se refleja en la calidad de los servicios públicos y en la exclusión de profesionales calificados.
El escándalo plantea una pregunta crucial: ¿se están priorizando los méritos o las conexiones personales en el sector público de Arequipa? Para muchos jóvenes profesionales, la respuesta es frustrante y refuerza la percepción de un sistema desigual y corrupto.
Este caso no solo expone las fallas de la actual gestión, sino que también subraya la necesidad de reformas profundas para garantizar transparencia y equidad en las contrataciones públicas.
Una investigación del Diario Revelación.
EPA
Related posts
Política

Edwin Martínez contrató a joven “OnlyFans” con un sueldo de S/ 7 mil

El congresista Edwin Martínez enfrenta críticas por contratar a Isabel Cajo Salvador, una joven…
Read more
Política

Vacancia contra alcalde de Cerro Colorado es rechazada por el concejo municipal

El concejo municipal de Cerro Colorado rechazó este jueves el pedido de vacancia contra el alcalde…
Read more
Política

Alerta por el aumento de casos de corrupción en el Gobierno Regional

Arequipa enfrenta una preocupante escalada de casos de corrupción en su Gobierno Regional. Según…
Read more