
Este año, la Municipalidad Provincial de Arequipa no permitirá la venta ni el cobro por espacios en el recorrido del tradicional Corso de la Amistad, en el marco del 485 aniversario de la ciudad. La decisión fue confirmada por el alcalde Víctor Hugo Rivera, quien explicó que la medida responde a los múltiples desórdenes del año pasado, cuando revendedores se apropiaron de zonas públicas.
Solo se reservará un sector frente al estrado oficial para adultos mayores y personas con discapacidad. Se desplegará personal de serenazgo y fiscalización desde el 14 de agosto hasta la madrugada del día siguiente. Además, se evalúa recortar el recorrido del corso para evitar que, como en 2023, se extienda hasta medianoche.
Este año también se restringirá la cantidad de participantes por delegación y se exigirá fotochecks. Solo cuatro agrupaciones de saya, morenada y diablada, elegidas en un concurso descentralizado en la Av. Bicentenario, podrán desfilar en el evento central. La comuna anunció que será estricta con los plazos de inscripción y con el cumplimiento de las nuevas bases.
