La Corte Superior de Justicia de Arequipa anuló el examen para acceder a una plaza indeterminada luego de confirmarse la filtración de la prueba aplicada el 16 de noviembre. La decisión fue comunicada por el Comité de Selección, que informó que los controles informáticos fueron vulnerados durante la etapa de impresión del material.
Según información preliminar entregada a la Policía y la Fiscalía, la filtración se habría originado en la imprenta contratada por la propia Corte. Se investiga la presunta copia y venta de la prueba a diversos postulantes, con montos que habrían llegado hasta los 8 000 soles.
Más de 2 400 postulantes quedaron afectados por la anulación. Entre ellos se encuentran trabajadores judiciales y profesionales externos que buscaban una de las 106 plazas disponibles. Algunos participantes reportaron, además, errores en el examen aplicado antes de su nulidad.
El secretario general del sindicato de trabajadores de la Corte, José Luis Rueda, señaló que la anulación fue una decisión adecuada y pidió enfocarse en determinar la ruta exacta de la filtración. La investigación continúa a cargo de las autoridades competentes.
En procesos similares, el Poder Judicial ha implementado exámenes para plazas indeterminadas desde 2016 como parte de su política de ordenamiento laboral. Según reportes oficiales, estos concursos suelen recibir miles de postulaciones y requieren estrictos protocolos de custodia para evitar filtraciones y nulidades.
