ActualidadPolicial

Ancash: concluyen que ríos Santa y Tablachaca no son aptos para el consumo humano por contaminación de minería ilegal

Un derrame en las minas de Pallasca, en Ancash, ha contaminado varios ríos, afectando el suministro de agua en las regiones de Ancash y La Libertad. El derrame alcanzó las cuencas de los ríos Plata, Tablachaca y Santa, lo que ha generado un riesgo para la salud humana y el medio ambiente.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la contaminación fue causada por la «explotación artesanal de minerales», lo que sugiere una falta de regulación y control en la actividad minera.

La comunidad campesina local ha solicitado a diversas entidades del Estado la remediación de los daños ambientales causados por la empresa responsable. Sin embargo, hasta el momento, el Ministro del Ambiente no se ha pronunciado sobre la contaminación, lo que ha generado preocupación y malestar entre los afectados.

El río Santa y su afluente, el río Tablachaca, presentan altos niveles de contaminación por metales pesados, lo que los hace no aptos para consumo humano. La comunidad de Chuquicara es la más afectada, ya que su fuente de agua, el río Tablachaca, presenta altas concentraciones de arsénico, hierro y manganeso.

 

Los resultados de las muestras tomadas por el Gobierno Regional de Áncash indicaron niveles elevados de hierro, arsénico y manganeso en las aguas de los ríos Santa y Tablachaca. Ante esta situación, el congresista Elías Varas ha pedido la declaratoria de emergencia ambiental para ambos ríos, además del río La Plata.

La contaminación de las aguas del río Tablachaca afecta tanto a la región Áncash como a la región La Libertad, y sus aguas, junto con las del río Pallasca, desembocan en el río Santa, cuyo afluente abastece a los proyectos Chavimochic (La Libertad) y Chinecas (Áncash). Esta situación pone en riesgo la salud de miles de habitantes de la región y ha llevado al congresista Varas a solicitar urgentemente la declaratoria de emergencia ambiental.

Redacción: EPA

 

EPA