La empresa Southern Perú inició formalmente la construcción del proyecto Tía María luego de recibir la autorización que le permite pasar de trabajos preliminares a obras mayores. La compañía señaló que este avance se debe a un “nuevo clima social favorable” en el valle del Tambo.
Para este año, Southern anunció una inversión de US$ 200 millones, que se concentrará en las obras del área seca y húmeda. En 2026, la actividad alcanzará su punto más alto con un desembolso superior a los US$ 900 millones para la compra de equipos y la ejecución simultánea de procesos.
La empresa también desarrollará una carretera de 22 kilómetros para evitar el tránsito por zonas agrícolas y construirá una planta desalinizadora en el sur de Mollendo. Ambas obras buscan reducir los impactos en la zona y asegurar la sostenibilidad operativa del proyecto hacia 2027.
Raúl Jacob, ejecutivo de Southern, indicó que el crecimiento mundial de la demanda de cobre respalda el plan de inversiones de la compañía por US$ 15,000 millones en la región, de los cuales US$ 10,300 millones se ejecutarán en el Perú. Asimismo, advirtió que la minería ilegal sigue siendo un obstáculo para proyectos como Los Chancas y Michiquillay.
