La Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa identificó 422 puntos críticos ante el periodo de lluvias 2025, basándose en la experiencia de las precipitaciones de 2024. La mayor parte de estos puntos se ubica en ríos con riesgo de desborde en La Unión, Condesuyos y Castilla.
Las autoridades advirtieron que los ríos Cotahuasi, Arma, Majes y Camaná podrían desbordarse y causar daños en cultivos y viviendas. Para mitigar los riesgos, se requieren trabajos preventivos coordinados entre gobiernos locales y el GRA, especialmente en zonas donde ya hubo emergencias anteriores.
Sin embargo, las municipalidades de La Unión y Condesuyos enviaron al menos 12 fichas solicitando combustible y maquinaria para reforzar defensas ribereñas, pedidos que aún no han sido atendidos porque siguen en evaluación. Los distritos alertaron que el periodo de lluvias está próximo y necesitan intervención urgente.
El COER afirmó que las solicitudes serán atendidas en los próximos días, pero el Senamhi ya advirtió que en enero las lluvias superarán los niveles normales, lo que incrementa el riesgo de desbordes y huaicos en la sierra y costa de la región.
