Actualidad

Acarí queda fuera del Censo 2025 por rechazo vecinal y conflicto territorial

El distrito de Acarí, en la provincia de Caravelí, quedó como el único del país sin población registrada en el Censo Nacional 2025 debido a la negativa de sus habitantes a permitir el ingreso de los censadores, informó el jefe del INEI, Gaspar Morán. La institución decidió no enviar personal para evitar riesgos, pues la mayoría de censistas eran mujeres que debían recorrer zonas en conflicto.

Según el INEI, la falta de apoyo de las autoridades locales influyó directamente en la imposibilidad de ejecutar el operativo. La tensión por un conflicto limítrofe con Bella Unión motivó el rechazo a que varios anexos fueran empadronados como parte de otra jurisdicción, lo que agravó la resistencia al censo. En Acarí debieron registrarse unas 3,500 personas.

A nivel nacional, el censo logró una cobertura del 97 %, mientras que el 3 % de la población ausente de sus viviendas deberá completar el formulario mediante autocenso disponible hasta el 30 de noviembre. En Arequipa se empadronaron 829,959 viviendas, superando la meta regional en 7 %.

El INEI informó también que durante el operativo se perdieron 220 tablets de las 40,000 empleadas a nivel nacional, cinco de ellas en Arequipa. Los resultados preliminares se publicarán el 15 de abril de 2026 y el informe final durante el primer semestre del mismo año.

EPA