Actualidad

UCSM:  sede del Congreso Internacional  “Momentos Constitucionales”

80 juristas nacionales e internacionales abordarán la  bicameralidad su doctrina y realidad así como la acusación constitucional

La Universidad Católica de Santa María, se convertirá en la capital del constitucionalismo peruano al ser la sede del Congreso Internacional “Momentos Constitucionales”, evento académico que se desarrollará del 24 al 26 de abril; este evento académico   congregará a los máximos exponentes del derecho público; quienes analizarán los aportes que realizó al sistema jurídico nacional, la Asociación Peruana de Derecho Constitucional en las últimas tres décadas.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCSM, junto a la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, promueven a través del evento la discusión académica sobre la bicameralidad su doctrina y realidad, la acusación constitucional, el significado histórico de la acusación constitucional, problemas contemporáneos del control convencional y la vinculatoriedad de las opiniones consultivas de la Corte IDH.

El Presidente de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, Jorge Luis Cáceres Arce, explicó que es necesario que los estudiantes de la carrera de derecho, así como los abogados, reflexionen sobre la importancia del constitucionalismo, como ciencia viviente que desarrolla conceptos dinámicos y permite asegurar la protección de los derechos fundamentales en una sociedad que está en constante evolución.

El Dr. Marco Falconi Picardo, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, explicó que este congreso permitirá analizar temas que ayudarán a fortalecer la gobernabilidad del país, de tal forma que las autoridades y la sociedad civil, no cometerán errores que afecten el sistema democrático por el desconocimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos.

 Participarán 80 expositores nacionales e internacionales, entre ellos:  Domingo García Belaunde, Serafín Ortiz Ortiz (México), Marcela Izascum Basterra (Argentina), Mónica Gonzáles Contró (México), Anna Mastromarino (Italia), Daniel Chávez Sáenz (México), Miguel Revenga Sánchez (España), José María Serna De La Garza (México), Víctor García Toma, Jorge Luis Cáceres Arce, Ernesto Blume Fortini, Aníbal Quiroga León y otros juristas destacados.

Cabe destacar que el viernes 25 de abril, en horas de la tarde se desarrollarán ocho jornadas académicas, las cuales estarán integradas por calificados constitucionalistas y juristas, donde los participantes podrán intercambiar conceptos y retroalimentar sus conocimientos, con las ideas y postulados de los especialistas.

El evento académico congregará alrededor de mil 200 participantes al interior del coliseo Santa María de la UCSM. Gran parte de las ponencias del mencionado evento, se transmitirán a través de las plataformas virtuales de la UCSM. El congreso se realiza en la Ciudad Blanca, por ser un referente importante a nivel del ámbito jurídico.

En la conferencia de prensa de presentación del congreso intencional participaron el Dr. Marco Falconi Picardo, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Dr. Ricardo Grundy López, Director de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobierno y el Dr. Gerardo Zegarra Flores, Director del despacho rectoral

EPA