Sociedad

Inversión pública: Entre enero y abril apenas se avanzó un 22% del presupuesto anual

Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, al culminar abril de 2025, el Perú ha ejecutado aproximadamente 14,000 millones de soles de su presupuesto anual de inversiones. Esto representa un incremento del 27% en el primer trimestre de 2025 (en comparación con 2024). Sin embargo, persisten brechas importantes en el avance de ejecución, especialmente a nivel local.

De acuerdo con ComexPerú, cada año las metas del Gobierno aumentan, junto con el presupuesto programado para inversiones. “Y, cuando se analizan los niveles de ejecución, en enero-abril de 2025 apenas se avanzó un 22% del presupuesto anual, por detrás del 23% registrado en el mismo periodo de 2024”, señala.

De esta manera, al mes de abril, las municipalidades apenas lograron ejecutar el 19.8% de su presupuesto, por detrás del Gobierno central (27.3%) y regional (22.8%). “Cuando los gobiernos regionales y municipales no logran ejecutar eficientemente su presupuesto de inversión, se postergan proyectos esenciales como la construcción de escuelas, centros de salud, carreteras, sistemas de agua potable y saneamiento. Esta situación profundiza las brechas de acceso a servicios públicos, lo cual perpetúa la desigualdad territorial y limita las oportunidades de desarrollo económico y social, especialmente en las zonas más necesitadas”, advierte ComexPerú.

Asimismo, el gremio agrega que es necesario que las municipalidades, además del acompañamiento técnico y la capacitación adecuados, cuenten con mayor predictibilidad al determinar sus recursos disponibles para ejecutar su cartera de proyectos. Solo así podrán garantizar que los presupuestos asignados se traduzcan efectivamente en obras y servicios concretos para la ciudadanía.

EPA