ActualidadPolítica

“Tengo un cuadro de Milei en la alcaldía”: alcalde de Yanahuara revela admiración por ultraderechista argentino

Las declaraciones del alcalde de Yanahuara, Sergio Bolligher, han desatado una controversia en Arequipa tras manifestar abiertamente su admiración por el presidente argentino Javier Milei, líder de una política ultraderechista y fuertemente cuestionada por sus recortes sociales y discursos radicales. “Tengo un cuadro de Milei en la Alcaldía”, dijo la autoridad durante la presentación del libro Milei, la revolución que no vieron venir, generando sorpresa y rechazo en diversos sectores.

El evento, auspiciado por la propia municipalidad, congregó a simpatizantes del conservadurismo económico y social. En su intervención, Bolligher no solo celebró el ascenso de Milei como “emblemático y valiente”, sino que también pronosticó una “ola de cambio hacia la derecha” en América Latina, incluyendo al Perú. En una ciudad con fuerte identidad progresista y sindicalista.

Arequipa ha sido históricamente un bastión de pensamiento crítico y resistencia frente a figuras autoritarias. La admiración pública por un presidente que ha relativizado crímenes de la dictadura argentina, negado el cambio climático y recortado derechos laborales, choca con los valores de una ciudadanía que, en su mayoría, ha defendido agendas sociales, ambientales y democráticas.

Diversas voces del ámbito académico y político local han cuestionado que se utilicen recursos públicos para promover una ideología ajena al sentir mayoritario de la población. “Es preocupante que una autoridad celebre modelos que atentan contra los derechos sociales bajo la bandera del ‘libre mercado’. Esto no es modernidad, es retroceso”, comentó el sociólogo, Jorge Bedregal.

EPA