Actualidad

“Pistolas eléctricas no bastan frente al crimen organizado” advierte alcalde de Bustamante y Rivero

El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, criticó la reciente ley que autoriza el uso de pistolas eléctricas por parte del serenazgo, considerándola insuficiente ante el avance del crimen organizado. Indicó que estas armas requieren contacto físico, lo que las vuelve ineficaces frente a bandas que operan con armamento automático.

Zegarra explicó que, además de ser poco prácticas, las municipalidades no cuentan con presupuesto para adquirirlas este año. Por ello, propuso una reforma legal que permita dotar de armas de fuego a los serenos, previo entrenamiento y formación profesional. “No de inmediato, pero sí con responsabilidad y preparación”, dijo.

En declaraciones tras un acto de reconocimiento al serenazgo, el alcalde reafirmó la necesidad de que se refuercen los operativos policiales en su distrito, especialmente en zonas donde funcionarían locales ilegales con presencia de damas de compañía. “Se requiere una acción conjunta más firme”, expresó.

Finalmente, advirtió que la ola de criminalidad armada supera la capacidad actual del serenazgo. “Estas medidas simbólicas no solucionan un problema estructural que ya cobra vidas. Si no se toman decisiones valientes, seguiremos en desventaja”, sentenció.

EPA