
El traspié de la bicolor contra Australia acabó con el sueño mundialista de un país que tenía la ilusión de estar en el máximo evento futbolístico por segunda vez consecutiva. Luego del duro golpe, la Federación Peruana de Fútbol tendrá que tomar acciones inmediatas para las eliminatorias del año 2026. Si bien no se ha oficializado la salida de Ricardo Gareca, su separación como Director Técnico del equipo nacional es casi un hecho.
Con tan solo cuatro equipos sudamericanos clasificados, Qatar 2022 recibirá a 32 selecciones de todo el mundo; sin embargo, este mundial pondrá fin a este formato, pues la FIFA determinó que el siguiente certamen contará con varias modificaciones, y entre ellas, el número de países clasificados.
¿Cuáles son estos cambios?
Se sabe que el proceso rumbo al mundial 2026 iniciaría en el mes de marzo del año 2023 y se disputarán hasta el 2025. En el desarrollo del mismo, la Conmebol tendría seis clasificados directos y un séptimo que jugaría la repesca. Esto, después de que el Congreso de la FIFA, que se realizó en mayo del 2021, anunciará que el próximo evento contará con 48 selecciones.
En tal sentido, los cupos para esta competencia quedarían repartidos de la siguiente manera: UEFA (16), África (9,5), Asia (8,5), Conmebol (6,5), Concacaf (6,5), Oceanía (1,5). Cabe recalcar que la sede del próximo concurso será compartida por México, Estados Unidos y Canadá.