
Para nadie es un secreto que dentro de la Policía Nacional del Perú, existen elementos malos que hacen quedar mal a la institución. Sin embargo, pocos son denunciados por la población o por la misma Policía, lo que permite que sigan operando y cometiendo ilícitos.
Según el jefe de la novena macro región policial de Arequipa, General PNP, Ghino Malaspina, el 3% de los 6543 agentes que laboran en toda la región Arequipa, son investigados por diferentes delitos.
Es decir, un promedio de 200 agentes cometieron o son acusados de faltas graves y u de ser hallados culpables, podrían ser dados de baja y/o terminar hasta en la cárcel.
Caso más reciente
Seis agentes que pertenecen a las áreas de la Policía Fiscal, Sección de Inteligencia y Requisitorias de la Divincri, fueron cambiados a otras unidades, mientras son investigados por el presunto robo de 130 mil dólares a dos mineros informales.
Según las investigaciones, fueron tres agentes de la Policía Fiscal, quienes montaron un falso operativo para intervenir a los mineros y bajo el pretexto de que transportaban dinero ilegal, los procedieron a detener.
Cuando los detenidos eran llevados a la Divincri, los policías les habrían asustado asegurando que podrían irse a la cárcel por el delito de lavado de activos, convenciéndolos de marcharse y dejar el dinero.
Empero, dos días después, los mineros acudieron a la Policía de Anticorrupción para denunciar el hecho. Lo extraño fue que durante el proceso recibieron una llamada y se retiraron sin concluir la denuncia. Se cree que nuevamente fueron intimidados.
Sobre el caso, trascendió que los agentes pidieron ayuda a otras unidades para evitar ser denunciados y acordaron devolver 80 mil dólares. Ante esta delicada información, la Fiscalía Anticorrupción y personal de la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC), iniciaron la investigación.