ActualidadFinanzasSociedad

Sobre tu CTS: ¿cómo administrar el dinero o hacerlo crecer en un banco?

El próximo 15 de noviembre vence el plazo para que los trabajadores del sector privado reciban el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la segunda entrega de este beneficio en el año. Son muchos los peruanos que se preguntan cómo administrar este dinero, por ello, Ricardo Kanna, gerente de Productos y Medios de Pago de Banco Pichincha, recomienda administrar este excedente con precaución evaluando una inversión o ahorro.

Si es beneficiario, el gerente de Productos y Medios de Pago recomienda evaluar la tasa que le ofrece el banco donde le depositan la CTS. “Lo ideal es buscar una entidad bancaria que brinde una rentabilidad competitiva. La CTS tiene tasas por encima de lo que paga una cuenta por depósito normal”, explica el gerente Ricardo Kanna de Banco Pichincha. Por ejemplo, su representada ofrece a los clientes una tasa de 7%.

Según el informe ”Consumidor peruano 2022” de IPSOS, el 38% de la población encuestada contaba con ahorros antes de la pandemia y 9 de cada 10 de ellos usó ese dinero para gastos. Ahorrar o invertir la CTS son decisiones que continúan fortaleciendo la economía personal.

¿Qué debe ofrecerle un banco para administrar su CTS?

●     Generar intereses desde el primer mes.

●     No debe pedir un monto mínimo de apertura.

●     No debe tener costo de mantenimiento de cuenta.

●     Debe estar protegido por el Fondo de Seguro de Depósitos.

¿Cómo generar ganancias invirtiendo la CTS?

Si el camino elegido es la inversión, el primer paso es buscar asesoría bancaria para elegir una cuenta que se ajuste a sus objetivos, ya sea la compra de un inmueble, ahorros para estudio o ahorros a mediano o largo plazo para planes personales, entre otros.

¿Por qué existe la CTS?

Si bien es cierto, el depósito de la CTS está cercano a una temporada de compras y viajes por la Navidad y año nuevo, Ricardo Kanna, gerente del Banco Pichincha advierte que esta es una suma de dinero tiene el propósito de resguardar las finanzas personales ante una eventual figura de desempleo.

Notas relacionadas
FinanzasTecnología

Perumin 36: Invocan a las autoridades a propiciar inversiones para recuperar la economía del país

La industria minera pide viabilizar inversiones. En el marco de la inauguración de PERUMIN 36…
Leer completo
Sociedad

Alcalde de Cayma gestiona funcionamiento de Instituto de Medicina Legal ante incremento de violencia

El alcalde de Cayma Juan Carlos Linares gestiona el funcionamiento de una sede del Instituto Médico…
Leer completo
Sociedad

Local contaba con licencia para "prostíbulo" dado por la municipalidad provincial de Islay

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, se trasladó hasta el el…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *