ActualidadSociedad

SISMATE volverá a sonar hoy desde las 10:00 a.m. durante el Simulacro Nacional Multipeligro

Dicha herramienta tecnológica sigue en fase de implementación y será entregada oficialmente a INDECI próximamente. Cabe precisar que no alerta sismos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participará en el Simulacro Nacional Multipeligro, que realizará el INDECI, el martes 31 de mayo, a las 10 a.m., con la herramienta de comunicación denominada Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE).

El SISMATE es la primera herramienta tecnológica de alerta temprana para la difusión de mensajes a la ciudadanía ante situaciones de emergencia o riesgo provocado por fenómenos naturales.

El proyecto busca orientar a la población, de forma rápida y sencilla toda situación de emergencia o urgencia, utilizando canales de control, señalización, difusión y análogos de las redes y servicios públicos de telecomunicaciones, que permitan mejorar la capacidad de respuesta de la población y autoridades para actuar frente a situaciones de emergencia.

“Este simulacro es un momento oportuno para continuar con las pruebas del SISMATE, que no predice sismos, sino ayuda al INDECI a enviar mensajes de forma masiva y localizada, de acuerdo a las necesidades que se reporten durante una emergencia o desastre natural”, sostuvo el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura.

Añadió que, el SISMATE se encuentra en fase final de implementación por lo que mañana a las 10 a.m. les llegará a más de 22 millones de peruanos el siguiente mensaje, independientemente del tipo de tecnología con la que cuenten: “INDECI: Mantén la calma y participa del Simulacro Nacional Multipeligro” y “SISMATE – Proyecto que viene implementando el MTC”.

El proyecto será entregado al INDECI próximamente para su utilización como entidad especializada en la gestión de riesgos y desastres. El SISMATE es operado desde el Data Center Principal, ubicado en el COEN-INDECI del distrito de Chorrillos. Asimismo, cuenta con un Data Center de Respaldo en la ciudad de Tacna.

Respecto al Simulacro Nacional Multipeligro, el viceministro Tito Chura manifestó: “No es un secreto que el Perú en un país altamente sísmico, por lo que este tipo de simulacros deben realizarse con toda la seriedad posible y es necesario que todos participen con compromiso, tras dos años de ensayos parciales debido a la pandemia del covid-19”.

Notas relacionadas
Sociedad

Derrumbe bloquea por completo la carretera que va hacia el mirador del 'Cruz del Cóndor' y Cabanaconde [fotos]

Está tarde a las 16:00 horas aproximadamente se registró un derrumbe en la carretera que va de…
Leer completo
Actualidad

Arequipa: Instituto Jorge Basadre y Southern Perú, clausuraron taller de soldadura universal en Mollendo

Este último miércoles en Mollendo, se clausuró el taller del Soldadura Universal que dictó el…
Leer completo
Actualidad

María Montenegro a cibernautas: "espero que no me estereotipen solo como un rostro bonito y no den valor a mi trabajo

Una foto de la periodista María Montenegro que se compartió en redes con el título de…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *