
Una nueva inflación hace temblar la economía peruana que cada vez es más inestable. El incremento del dólar, que ya se aproxima a escalar hasta los S/. 4, ha provocado que los insumos de todo tipo tengan una tendencia al alza en sus precios. Este factor también provocaría que los medicamentos eleven sus precios.
Elizabeth Cavero, gerente general de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB), manifestó su preocupación por el elevado costo de los fletes, producto del incremento en los combustibles, y la interminable crisis económica.
Es preciso mencionar que el Perú vende más barato los medicamentos que países como Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, México y Colombia, según demostró un estudio de la encuestadora IPSOS. Con esta data, los farmacéuticos justificarían el ascenso de los precios.
Cabe recalcar que durante la pandemia, el gremio en mención ya había mostrado una posición similar para subir el precio a sus productos; sin embargo, el poder adquisitivo, azotado por la pandemia, se quintuplicó en la mayoría de las familias a nivel nacional.