
César Cueva Pastor de 31 años murió cuando participaba en un operativo realizado por Aduanas en el sector de Yura. Cueva llegó a la Ciudad Blanca por trabajo desde Trujillo, donde actualmente se encuentra toda su familia.
Pese a los resultados, como manejar ebrio, con documentación vencida, lleva la investigación en libertad. Este hecho ha llevado al pronunciamiento de la Sunat.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) exigió al Ministerio Público una correcta investigación de la muerte del oficial de Aduanas César Augusto Cueva Pastor, quien fue atropellado por Hugo Candia Maquera, cuando realizaba un operativo de control de vehículos de carga en Arequipa, la madrugada del 27 de abril.
La entidad presentó, ante la fiscal a cargo del caso, una denuncia contra el causante de la muerte del Oficial de Aduanas por delito de violencia contra funcionario público en su forma agravada, que está tipificado con pena no menor de doce ni mayor de quince años.
Este martes 9 de mayo, una comisión de la Sunat conformada por Jyns Ordoñez Torres, Intendente Nacional de Control Aduanero de la Sunat; la Intendente de la Aduana de Mollendo, Julia Casana López; el Intendente de la Aduana de Puno, Manuel Sánchez Peralta; y el abogado de la Intendencia Nacional de Asesoría Legal Interna de la SUNAT Carlos Villa Ortiz; se reunieron con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Ciro Alejo Manzano; y con la fiscal a cargo del caso Jéssica Mercado Sosa.
En ambas reuniones los representantes de la SUNAT manifestaron su pedido para que el culpable de la muerte del Oficial de Aduanas sea procesado conforme a ley, pues pese a la gravedad de los hechos no se le dictó la prisión preventiva y solo quedó en comparecencia con investigación por homicidio culposo.
En una conferencia de prensa, realizada luego de dichas reuniones, el Intendente Nacional de Control Aduanero de la Sunat saludó la buena predisposición del Ministerio Público para esclarecer los hechos y actuar conforme a ley.
Asimismo, el abogado Carlos Villa señaló que el Código Penal prevé que el delito de violencia contra un funcionario público se configura contra quien mediante violencia o amenaza impide a una autoridad, funcionario o servidor público ejercer sus funciones; el mismo que tiene un agravante cuando se produce la muerte de la persona.
Jyns Ordoñez indicó que la SUNAT se solidariza con los familiares del oficial pues se ha perdido también a un miembro de la familia de la institución, por lo que no se debe permitir que este caso quede impune ya que podría suceder lo mismo con cualquier servidor público en el cumplimiento de sus funciones.