ActualidadSociedad

Este 4 de febrero realizarán XIV Festival Virtual del Pisco Sour 2022

La Municipalidad Provincial de Arequipa aunado al Gobierno Regional de Arequipa presentaron el programa de las actividades del “XIV Festival Virtual del Pisco Sour 2022”, que se realizará este viernes 4 de febrero, desde las 10.00 hasta las 13.00 h en las instalaciones del portal de la Municipalidad.

La actividad contó con la participación del Mg. Omar Candia Aguilar, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Lic. Giovanna Rivera Abarca, Sub Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, los representantes de la Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo de Arequipa – ADEGOPA, y la Asociación de Productores Pisqueros de la Región Arequipa – PROPISCO AQP, todos ellos comprometidos en la ardua labor de reactivar la economía del sector turístico.

Este evento ya se encuentra posicionado en el calendario turístico oficial de nuestra Región, pero en esta ocasión, se ha decidido realizarlo de forma virtual atendiendo a las recomendaciones del Sector salud, de esta forma se busca evitar los contagios por el COVID 19. Estas circunstancias no han logrado evitar que los principales productores de pisco y vino de nuestra región se comprometan a participar de esta celebración virtual y ya confirmaron su participación las Bodegas Hacienda del Abuelo, Bodega Midolo, Majes Tradición, Cepas de Loro, Pisco Deiner, Marqués de Torán, Pisco Monje Blanco, La Tinaja de Oro, Pisco Camaná, Pisco 1901, Keith Díaz Caraveli, quienes enseñaran la correcta preparación del pisco sour y darán a conocer las bondades de sus productos, muchos de los cuales gozan de un reconocimiento por la calidad de insumos que se emplean en su elaboración.

De esta manera la Municipalidad Provincial de Arequipa y La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, pretenden incentivar el consumo de nuestra bebida bandera, y motivar a nuestra población a que adquieran productos de nuestros empresarios regionales, favoreciendo de esta manera a la tan ansiada reactivación económica del sector turístico pero cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Como se recuerda el gobierno peruano fijó de manera definitiva, el primer sábado del mes de febrero de cada año como el Día del Pisco Sour, fecha reconocida por la Resolución Ministerial 161-2004 PRODUCE.

Notas relacionadas
Sociedad

Alcalde de Cayma gestiona funcionamiento de Instituto de Medicina Legal ante incremento de violencia

El alcalde de Cayma Juan Carlos Linares gestiona el funcionamiento de una sede del Instituto Médico…
Leer completo
Sociedad

Local contaba con licencia para "prostíbulo" dado por la municipalidad provincial de Islay

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, se trasladó hasta el el…
Leer completo
Actualidad

Familia Huachani denuncia a Peru Rail por contrato injusto en terrenos de Milamayo, Caylloma

Delfina Huachani y su familia del distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, ha…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *