ActualidadSociedad

El 79% de entidades en Arequipa no cuenta con plan de prevención y reducción de riesgo de desastre

Dos provincias registraron 4 incendios forestales y se prevé sequía en las zonas altas a consecuencia de El Niño.

La Contraloría General de la República identificó que el 79% de las entidades públicas intervenidas en Arequipa no cuenta con el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD) respecto a las operaciones planificadas y articuladas para evitar riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes.

Este resultado se obtuvo del Operativo Nacional de Control de “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023”, en el que se intervino a 24 entidades pertenecientes al gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales de Arequipa. El período evaluado fue del 1 de junio al 11 de agosto de 2023.

En la intervención de la Contraloría también se constató que el 100% de instituciones en Arequipa no tiene el Plan de Preparación (PP) para la respuesta y rehabilitación aprobado y vigente con la finalidad de atender las consecuencias de una probable situación de peligro.

En el caso del Plan de Operaciones de Emergencias solo el 88% de instituciones evaluadas lo tiene actualizado. Dicho documento es de vital importancia debido a que describe las acciones para responder de forma efectiva y oportuna ante una emergencia.

Por otro lado, un alarmante 96% no cuenta con un Plan de Continuidad Operativa (PCO) que se utiliza para implementar medidas orientadas a mantener ininterrumpidas las actividades críticas determinadas en los gobiernos nacionales, regionales y locales del departamento de Arequipa.

También se detectó que la mayoría de instituciones públicas intervenidas en el operativo en la región carece de un Plan de Rehabilitación (96%) y del Plan de Educación (92%). En el caso del Plan de Contingencia, solo un 38% lo mantiene apto.

Las 24 instituciones evaluadas en Arequipa fueron Gobierno Regional, las ocho municipalidades provinciales, 13 comunas distritales, Gerencia Regional de Salud y Hospital Goyeneche.

Cabe indicar que en las últimas semanas en las provincias de Castilla y Caylloma se registraron cuatro incendios forestales que causaron pérdidas de más de 2 mil hectáreas de pastos naturales, así como la afectación de la fauna silvestre. Además, con la ocurrencia del fenómeno El Niños se prevé que la sequía afectará a las provincias de Arequipa.

Los informes fueron enviados a las autoridades y representantes de las entidades intervenidas para que adopten las acciones necesarias y están publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Notas relacionadas
Actualidad

Familia Huachani denuncia a Peru Rail por contrato injusto en terrenos de Milamayo, Caylloma

Delfina Huachani y su familia del distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, ha…
Leer completo
Sociedad

Los grifos en Arequipa racionalizan la venta de GLP ante la escasez del combustible

Ante la escasez de GLP en diferentes grifos de la ciudad de Arequipa se ha comenzado a limitar la…
Leer completo
Actualidad

Expertos internacionales expondrán sobre soluciones integrales en Perumin

Los representantes de las más importantes empresas nacionales y extranjeras se alistan a participar…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *