
Para responder por la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, que tiene orden de captura vigente; ayer el titular del interior, Dimitri Senmache fue citado por el Congreso de la República. A Senmache también se le responsabiliza por la muerte de 14 mineros artesanales en Atico, Arequipa.
En su intervención, el ministro refirió que no tiene responsabilidad respecto a la huida del exfuncionario prófugo porque la Policía Nacional del Perú (PNP) obedece al tercer poder del Estado (Poder Judicial). “El Policía no puede tomar una acción que no le ha solicitado el Poder Judicial. Es importante que la Policía siga el mandato de la Fiscalía o del Poder Judicial; si se sale de ese mandato, corre en riesgo la investigación. Entonces, en la disposición fiscal ustedes van a notar que existen siete puntos que responde ordenar la videovigilancia de Juan Silva”, expuso.
La exposición de argumentos de Dimitri Senmache no fueron suficientes para que algunas bancadas de oposición busquen su destitución. Desde Lima, el grupo parlamentario de Renovación Popular alista una moción de censura y ya comenzaron con la recolección de firmas. El autor de este nuevo pedido es el congresista José Cueto.
“Estamos recolectando firmas para la censura porque el ministro ya ha ido a dos comisiones y ha seguido con la mentira. Busca tirarle la culpa al Ministerio Público”, declaró Cueto a Canal N. Cabe recalcar que se necesita 33 firmas para que esta moción se admita a trámite.