ActualidadFinanzasSociedad

Arequipa: Credicoop asegura que no hay quiebra y acusa abuso de parte de la SBS

Representantes de Credicoop Arequipa dieron una conferencia la tarde de ayer, en la cual negaron que se hayan quedado sin fondos, tal como aseguró la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Aseguraron que no hay quiebra cómo se indica en el comunicado de la SBS.

“Lo que ha hecho la superintendencia es un abuso en contra nuestra, porque nosotros hemos estado cumpliendo con todos los requerimientos de la superintendencia; sin embargo, hoy viene y me cierran prepotentemente. Tenemos trabajadores en Moquegua que se han quedado encerrados”, señaló la presidenta del Consejo Administrativo de la cooperativa, Rosadry Zapana.

José Martín, el contador de Credicoop, señaló que tienen 96 locales en todo el Perú, y el cierre irregular de la SBS, está dejando sin trabajo a 800 trabajadores. Añadió que ellos estaban en un proceso de adecuación de 6 años, y que ese plazo recién iba en la mitad. “Nos han pedido que tenemos cambiar nuestro sistema de data, lo hemos hechos. Estamos haciendo las mejoras, tal como ellos exigen”, acotó.

La superintendencia entró a auditar a la financiera en julio del 2019. Zapana aseguró que desde entonces cumplían con los requerimientos, recomendaciones y subsanaron observaciones. Tras la intervención, señala que intentaron comunicarse con la SBS, pero no obtuvieron respuesta. “Nadie nos responde. Aquí hay mano, viene desde arriba, los bancos no nos quieren, la derecha no nos quieren, aquí hay intereses, es político”, dijo Zapana.

“El ratio de liquidez que estamos manejando nosotros está por encima de lo que pide la superintendencia. Tenemos para afrontar con nuestros socios las obligaciones. Pero, ¿un banco tendría todo el dinero en sus manos para devolver todos sus depósitos a sus socios?”, añadió José Martín.

Por su parte, el auditor de Credicoop, César Silva, reafirmó que la financiera no tendría ningún problema de liquidez y que esta intervención de la SBS está generando un pánico financiero. Pidió que la misma SBS informe a los ahorristas, debido a que a ellos no les dan ningún tipo de informe.

Notas relacionadas
FinanzasTecnología

Perumin 36: Invocan a las autoridades a propiciar inversiones para recuperar la economía del país

La industria minera pide viabilizar inversiones. En el marco de la inauguración de PERUMIN 36…
Leer completo
Sociedad

Alcalde de Cayma gestiona funcionamiento de Instituto de Medicina Legal ante incremento de violencia

El alcalde de Cayma Juan Carlos Linares gestiona el funcionamiento de una sede del Instituto Médico…
Leer completo
Sociedad

Local contaba con licencia para "prostíbulo" dado por la municipalidad provincial de Islay

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, se trasladó hasta el el…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *