ActualidadEducaciónSociedad

Arequipa: consejo universitario de la UNSA aprobó clases presenciales

Un total de 21 mil 070 estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, que representan el 79.8% de los 26 mil 400 matriculados, volverán a las aulas para el dictado de clases en jornada completa. La decisión se tomó en sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

Durante la reunión se precisó que 13 Facultades y 3 Escuelas Profesionales de las áreas de Ingenierías, Biomédicas y Sociales retornarán a la presencialidad total, al contar con todas las políticas para asegurar el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo (ver lista).

Otras 3 Facultades y 3 Escuelas Profesionales implementarán una modalidad gradual y progresiva, que equivale a una enseñanza mixta o semipresencial; y conforme se superen los inconvenientes de índole material que sustentaron, también se sumarán al dictado de clases en el campus universitario.

Así, los 26 400 estudiantes de pregrado de la UNSA volverán a las aulas universitarias a finales del 2022, y para el próximo año académico se espera que esta política continúe, salvaguardando la integridad de la comunidad agustina.

MODALIDAD PRESENCIAL

Facultades

  1. Facultad de Medicina
  2. Facultad de Agronomía
  3. Facultad de Ciencias Naturales y Formales
  4. Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios
  5. Facultad de Ciencias de la Educación
  6. Facultad de Ingeniería de Procesos
  7. Facultad de Administración
  8. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
  9. Facultad de Ciencias Histórico Sociales
  10. Facultad de Enfermería
  11. Facultad de Filosofía y Humanidades
  12. Facultad de Geología, Geofísica y Minas
  13. Facultad de Derecho

Escuelas

  1. Escuelas de Ingeniería Pesquera (Facultad de Ciencias Biológicas)
  2. Escuela de Ciencias de la Nutrición (Facultad de Ciencias Biológicas)
  3. Escuela de Relaciones Industriales (Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación).
Notas relacionadas
Sociedad

Alcalde de Cayma gestiona funcionamiento de Instituto de Medicina Legal ante incremento de violencia

El alcalde de Cayma Juan Carlos Linares gestiona el funcionamiento de una sede del Instituto Médico…
Leer completo
Sociedad

Local contaba con licencia para "prostíbulo" dado por la municipalidad provincial de Islay

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, se trasladó hasta el el…
Leer completo
Actualidad

Familia Huachani denuncia a Peru Rail por contrato injusto en terrenos de Milamayo, Caylloma

Delfina Huachani y su familia del distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, ha…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *