ActualidadSociedad

Arequipa: bordado de Colca postulará para ser declarado patrimonio cultural inmaterial

Tras un trabajo conjunto entre la Asociación de Artesanos del Valle del Colca, presidido por el Sr. Donato Ventura, el antropólogo Lolo Mamani Daza, el músico concertista Sr. Percy Murguía, alcaldes de los distritos de la provincia de Caylloma, consejeros regionales de Arequipa e instituciones turísticas como AUTOCOLCA, se anunció esta mañana la postulación de los bordados del Colca para formar parte de la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO.

Esta iniciativa tuvo lugar en el portal de la Municipalidad Provincial de Arequipa ubicado en la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca.

La artesanía del Valle del Colca es excepcional, debido al alto grado de desarrollo alcanzado, particularmente en el arte textil. Los primorosos bordados en trajes y sombreros embellecen aún más a las mujeres cayllominas. La iconografía en los tejidos, a base de fibras de alpaca, muestra la riqueza y el colorido de la cosmovisión andina.

Este documento llegará al despacho del Ministro de Cultura, Alejandro Salas, el próximo martes. Cartera que emitirá el documento ante la UNESCO.
Es importante mencionar que la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos – AUTOCOLCA, logró que la UNESCO, declare a la Danza del Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de Humanidad.

De otro, hay que recordar que el 17 de agosto del 2018, se declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas asociados al bordado en el valle del Colca. Esta declaratoria fue a través de la Resolución Viceministerial del Ministerio de Cultura N° 128-2018-VMPCIC-MC.

Del 26 al 29 de marzo, artesanos y artesanas del Colca, ofrecieron talleres de 30 minutos de manera simultánea en dos turnos diarios, a fin de promover las exportaciones de nuestros productos y dar un nuevo impulso al turismo receptivo, difundiendo nuestra rica identidad cultura, única en el mundo, en el marco de la Expo 2020 Dubái, el evento cultural más importante del mundo.

Son elaborados por las mujeres del Valle del Colca
Notas relacionadas
Sociedad

Alcalde de Cayma gestiona funcionamiento de Instituto de Medicina Legal ante incremento de violencia

El alcalde de Cayma Juan Carlos Linares gestiona el funcionamiento de una sede del Instituto Médico…
Leer completo
Sociedad

Local contaba con licencia para "prostíbulo" dado por la municipalidad provincial de Islay

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, se trasladó hasta el el…
Leer completo
Actualidad

Familia Huachani denuncia a Peru Rail por contrato injusto en terrenos de Milamayo, Caylloma

Delfina Huachani y su familia del distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, ha…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *