ActualidadEducación

Arequipa: Adolescentes podrán inscribirse gratis a capacitaciones de empoderamiento y autonomía

“Constructoras del Mañana”, programa liderado por Sodimac & Maestro junto a la organización sin fines de lucro Enseña Perú, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de habilidades socioemocionales de estudiantes peruanas a nivel nacional a fin de impulsar su empoderamiento y autonomía. En octubre del 2022 la convocatoria de la primera fase de este programa estuvo disponible para las jóvenes de Piura y La Libertad. Hoy, el programa abre sus puertas a las estudiantes de todo el país. 

Participar es completamente gratuito y las sesiones se realizarán de manera online desde marzo a mayo del 2023 para alumnas de primero y segundo año de secundaria de todo el Perú. Este programa tendrá una duración de 3 meses y estará conformado por 8 sesiones de dos horas cada una. 

“Buscamos contribuir con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Desde hace varios años lo vivimos desde el interior de nuestra organización y a través de Constructoras del Mañana buscamos expandir ese mensaje a través de un programa que brinda un impacto positivo y tangible en el proceso de empoderamiento de las beneficiarias.”, declaró Gabriela Chuquipiondo, gerenta de marketing & Business Intelligence de Sodimac y Maestro Perú. 

Las adolescentes de primero y segundo de secundaria a nivel nacional podrán inscribirse a Constructoras del Mañana hasta el 24 de febrero. Para participar en la convocatoria, las jóvenes, con el consentimiento de sus padres, deberán llenar el siguiente formulario: https://ensenaperu.org/constructoras-del-manana. Asimismo, podrán comunicarse al 980144497 o a constructorasdelmanana@gmail.com para solicitar más información.

“En Constructoras del Mañana, buscamos que las niñas finalicen el programa con un claro sentido de autoconocimiento, propósito y empoderamiento para lograr sus metas. Les brindamos herramientas para fortalecer sus procesos de autoconocimiento, logrando así identificar sus fortalezas y campos de mejora para que puedan ampliar su capacidad de tomar decisiones autónomas y responsables, cuidando de sí mismas y de los demás”, detalló Carla Ávila, representante de Enseña Perú.

“En el desarrollo de estas sesiones me he sentido muy feliz, ya que en cada actividad he aprendido muchas cosas importantes para mí. Al momento de desarrollar las sesiones he identificado mis sueños, mis aspiraciones, qué quiero ser de grande, me he identificado como persona de diferentes formas. Pienso que ha sido muy bonito, estoy muy agradecida por ayudamos a encaminar en un buen futuro”, menciona Isabel Olinda Huancas, joven que culminó el programa en diciembre del 2022.

    Notas relacionadas
    Actualidad

    Municipalidades deben entregar informe sobre situación de iglesias por Semana Santa a la fiscalía

    A pocos días de dar inicio a la Semana Santa, en nuestra ciudad de Arequipa, la fiscal de…
    Leer completo
    Educación

    Más de diez mil alumnos postularon a la UNSA para lograr obtener una de las 887 vacantes

    Hoy domingo se desarrolló el segundo y último examen del proceso Ceprunsa segunda…
    Leer completo
    Actualidad

    Arequipa: Instituto Jorge Basadre y Southern Perú, clausuraron taller de soldadura universal en Mollendo

    Este último miércoles en Mollendo, se clausuró el taller del Soldadura Universal que dictó el…
    Leer completo

    Agregue un comentario

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *