
A través de un Decreto Supremo se dispuso prorrogar estado de emergencia en varios distritos de 18 regiones del país por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.
El dispositivo establece la prórroga en varios distritos de algunas provincias de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
El estado de emergencia regirá por el plazo de 60 días, a partir del 8 de agosto de 2023, y tiene como finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente.
“Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, precisa.
La implementación de las acciones previstas en el decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
En la provincia de Camaná se incluyó a los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, Nicolás de Piérola, Ocoña y Samuel Pastor. Por su parte, en Caravelí están Cahuacho, Caravelí, Cháparra, Jaquí y Quicacha. En Castilla son trece los distritos en emergencia, sin incluir la localidad de Uraca (Corire).
En Caylloma están Achoma, Cabanaconde, Huambo, Huanca, lluta, Sibayo, Tapay, Tisco y Tuti. Finalmente, en Condesuyos se ha considerado 7 distritos, incluidos Yanaquihua y Chuquibamba.