Política

Alcalde Aco: Municipalidad en emergencia por “informalidad”

La Municipalidad Distrital de Yarabamba organizó el primer “Cabildo Abierto” y I Mesa Informativa 2023, donde se informó el estado situacional en que se encontró la comuna distrital, se absolvió las consultas de los vecino y se mencionó sobre los nuevos proyectos que plantea iniciar la gestión 2023-2026.

El alcalde Manuel Aco Linares sustentó ante los vecinos yarabambinos la declaratoria de emergencia de la comuna municipal durante 90 días aprobada en sesión de concejo a inicios de enero, debido a que la gestión anterior dejó “a la Municipalidad sumida en informalidad, desgobierno e presuntas irregularidades que ya fueron advertidas ante el Órgano de Control Institucional (OCI)”.

La exposición del estado situacional también estuvo a cargo de Mg. CPC Victor Raúl Maldonado Acosta, Gerente Municipal de Yarabamba junto a los gerentes de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural, Ing. Carlos Ibañez Valdez, de Promoción Social y Desarrollo Económico Local, abog. Liliana Diaz Salazar y de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Augusto Fuentes Peraltilla.

El alcalde yarabambino enfatizó que una de las primeras acciones adoptadas fue reestructurar la comuna distrital en vista que durante el proceso de transferencia la gestión saliente no entregó información completa y durante el proceso extrañamente se extraviaron documentos sustanciales. Incluso, agregó, se tuvo que recurrir al juez de Paz y la intervención policial en algunas áreas para dejar en constancia la negativa en la entrega de información.

Y es que, según explicó el gerente municipal, Mg. Víctor Maldonado Acosta, la informalidad en la comuna era tal que existían funcionarios de áreas claves que no estaban en planilla y laboraban mediante órdenes de servicio, quienes al final de la gestión anterior deslindaron responsabilidad en actos administrativos. Además, en la comuna había más de 400 trabajadores, empero, más del 60% realizaban labores administrativas para proyectos de inversión.

Finalmente, el alcalde yarabambino enfatizó que la gestión 2023-2026 trabajará de manera ordenada y cumpliendo los procesos administrativos conforme a la normativa, garantizando una gestión pública eficiente y eficaz que permita mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos yarabambinos.

Notas relacionadas
Política

María Agüero: Arequipa rechaza, Tía María y el norte defenderá sus pozos petroleros

Ante el rechazo de Tía María La Tapada en Valle del Tambo y la concesión de pozos petroleros en…
Leer completo
Política

Alerta por incremento de tocamientos indebidos en combis de Cayma

Padres de familia acudieron a la institución educativa Mayta Cápac, en Cayma, para dialogar con el…
Leer completo
Política

Jaime Quito sobre cambio de ministros: cambiaron moco por baba

El congresista por Arequipa, Jaime Quito no fue ajeno a comentar sobre el cambio de ministros por…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *