Actualidad

Acceso a tecnología creció en más del 20% en hogares y empresas

El uso de smartphones entre las familias peruanas pasó de 66,3 % a 88,4 % en 5 años, lo que representa un salto de más de 22 puntos porcentuales, esto sumado a la adopción constante de tecnologías a nivel de empresas para mejorar su productividad, nos muestra que el acceso a tecnología ha registrado un incremento sostenido.

Entre las aplicaciones más populares y visitadas en Perú son, Google, Facebok, Youtube y Whatsapp, sin dejar de lado el uso sostenido de aplicaciones de bancos y de tiendas por departamento virtuales.
Para César Bobadilla, docente en Tecnología Digital de TECSUP, considera por ejemplo que, con el aumento de la adopción de teléfonos inteligentes y el acceso a Internet móvil, el uso de aplicaciones ha experimentado un crecimiento significativo. Además, el avance de la tecnología y el desarrollo de nuevas funcionalidades ha contribuido al crecimiento continuo del mercado de aplicaciones.

“A medida que las tecnologías avanzan y se desarrollan nuevas áreas de interés, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la salud digital y la realidad extendida, es probable que aparezcan aplicaciones más especializadas en estos campos para ofrecer soluciones personalizadas a los usuarios. Además, es posible que veamos un mayor enfoque en la seguridad y la protección de datos en las aplicaciones”, agregó el docente de TECSUP.

En el caso de las empresas, se ha identificado la necesidad de tener sistemas seguros e integrados teniendo como base soluciones de conectividad y servicios de red, disminuyendo la probabilidad de ciberataques.

“Existen medidas que pueden ayudar a disminuir los riesgos de ciberataques como mantener los sistemas actualizados, utilizar software de seguridad, fortalecer las contraseñas, concientización y capacitación en seguridad, realizar copias de seguridad regulares, restringir privilegios de acceso, realizar pruebas de seguridad y evaluaciones de vulnerabilidad, establecer políticas y procedimientos de seguridad”, afirmó el especialista.

Ante la demanda de profesionales en estas áreas, TECSUP posee dentro de su oferta académica, las carreras de Administración de Redes y Comunicaciones y la carrera de Diseño y Desarrollo de Software, que permiten la formación de profesionales, para responder al requerimiento creciente en el sector industrial.

TECSUP y tecnología

Tecsup es una organización educativa privada sin fines de lucro, dedicada a formar y capacitar profesionales, así como brindar servicios de consultoría, investigación y aplicación de tecnología.

Cuenta con sedes en Lima, Arequipa y Trujillo. Los estudiantes se forman para el uso adecuado de tecnología, llegando a desarrollar aplicaciones, programas y software computacional para todo tipo de empresas, así como soluciones para la integración de sistemas organizacionales, en beneficio de todo el ecosistema productivo a nivel nacional

Notas relacionadas
Actualidad

Familia Huachani denuncia a Peru Rail por contrato injusto en terrenos de Milamayo, Caylloma

Delfina Huachani y su familia del distrito de San Antonio de Chuca, en la provincia de Caylloma, ha…
Leer completo
Actualidad

Expertos internacionales expondrán sobre soluciones integrales en Perumin

Los representantes de las más importantes empresas nacionales y extranjeras se alistan a participar…
Leer completo
Actualidad

Ordenan ubicación y captura de exgerente regional de Juan Manuel Guillén

El colegiado de la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirmó la sentencia de 4 años y 2 meses de…
Leer completo

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *